El deporte argentino en 2024 ha dejado momentos inolvidables que quedarán grabados en la historia y en el corazón de los fanáticos. Desde triunfos individuales hasta logros colectivos, el país ha sido testigo de grandes hazañas que merecen ser celebradas.
2024: LOS 5 MEJORES MOMENTOS EN EL DEPORTE
1. La gloria en los Juegos Olímpicos de París 2024
Los Juegos Olímpicos de París 2024 representaron un hito en la historia deportiva de Argentina. La delegación nacional consiguió un récord de medallas, destacándose en disciplinas como atletismo, natación y judo. Una de las figuras más destacadas fue Candela Solís Zampini, quien se llevó el oro en salto con garrocha, batiendo su propia marca mundial. Este logro no solo reafirmó el talento de los atletas argentinos, sino también el trabajo arduo de entrenadores y cuerpos técnicos que respaldaron a los deportistas.
Por otro lado, el equipo de hockey sobre césped masculino, “Los Leones”, regresó al podio con una medalla de plata tras un emocionante partido final contra los Países Bajos. Su desempeño ejemplar reflejó la pasión y el compromiso que caracteriza al deporte argentino.

2. Franco Colapinto y su debut en la Fórmula 1
El automovilismo también tuvo su momento de brillo con el debut de Franco Colapinto en la Fórmula 1. El joven piloto argentino, de solo 20 años, se convirtió en el centro de atención al competir para una de las escuderías más prestigiosas del circuito. Su primer podio en el Gran Premio de Brasil fue un sueño hecho realidad para él y para sus seguidores, marcando el inicio de una prometedora carrera en el automovilismo de élite.
Colapinto demostró una madurez y un talento excepcionales al enfrentarse a los mejores pilotos del mundo. Este logro reavivó el entusiasmo por el automovilismo en Argentina, trayendo recuerdos de las épocas doradas del deporte motor nacional.
3. El resurgir del tenis argentino
En 2024, el tenis argentino volvió a brillar gracias a la destacada actuación de varios jugadores en los torneos más importantes del mundo. Tomás Etcheverry alcanzó las semifinales del Abierto de Australia, mostrando un nivel de juego impresionante y consolidándose como uno de los mejores tenistas del circuito.
Además, la dupla de dobles compuesta por Horacio Zeballos y Andrés Molteni logró su primera victoria en Roland Garros, llevando la bandera argentina a lo más alto del tenis mundial. Este triunfo no solo demostró la fortaleza del tenis en el país, sino también la capacidad de los jugadores de adaptarse a distintas superficies y condiciones.

4. La consagración de Las Panteras en el voleibol internacional
El equipo femenino de voleibol, conocido como “Las Panteras”, vivió un año de ensueño al consagrarse campeonas del Campeonato Sudamericano. Este logro histórico marcó un antes y un después para el voleibol femenino en Argentina, inspirando a miles de niñas y jóvenes a practicar este deporte.
Con un juego colectivo sobresaliente y lideradas por su capitana, Yamila Nizetich, Las Panteras superaron a potencias regionales como Brasil y Colombia, demostrando que el trabajo en equipo y la determinación pueden superar cualquier obstáculo. Este triunfo fue un ejemplo de perseverancia y unión, valores fundamentales en el deporte y la vida.
5. La histórica temporada de Lionel Messi en Inter Miami
Lionel Messi continuó sorprendiendo al mundo en 2024 con su desempeño en el Inter Miami de la Major League Soccer (MLS). A pesar de su edad, el astro argentino demostró que sigue siendo uno de los mejores jugadores del mundo. Con su liderazgo y talento, llevó a su equipo a ganar su primera Copa MLS, siendo el máximo goleador y asistidor del torneo.
Además, Messi fue nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada, sumando otro reconocimiento a su extensa lista de logros. Su impacto en el fútbol estadounidense fue innegable, atrayendo a más fanáticos al deporte y elevando el nivel de competitividad en la liga.
El 2024 fue un año inolvidable para el deporte argentino, lleno de emociones, triunfos y momentos que quedaran en la memoria colectiva. Estos logros no solo reflejan el talento y la dedicación de los deportistas, sino también el apoyo de sus familias, entrenadores y fanáticos que los acompañaron en cada paso del camino. El deporte, una vez más, demostró ser una fuente de orgullo y unión para todos los argentinos.